El salario en especie como concepto es la retribución o compensación no monetaria al trabajador con valoración económica y con el fin de satisfacer sus necesidades. Las ventajas de este tipo de retribución son muy interesantes tal y como veremos a continuación.
Asimismo, no se considera salario en especie los bienes que la empresa entregue al trabajador para el cumplimiento de su trabajo.
La cuantía de este salario en especie está limitada a un 30 % del total de las percepciones salariales del trabajador.
La jurisprudencia establece unos criterios para considerar cuanto estamos ante salario en especie:
- el salario en especie debe ser consecuencia de una relación laboral.
- Debe ser por la utilización, consumo o adquisición de derechos, servicios o bienes para fines privativos y no para el desarrollo de la actividad laboral.
Cuando se produce un despido, para cuantificar económicamente ese salario en especie se acude a criterios establecidos en el la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
A continuación nombramos los tipos más habituales de salario en especie:
- Uso y disfrute de la vivienda.
- Cheques restaurante
- Entrega de vehículo para una utilización más allá del trabajo.
- El transporte a la empresa
- Acciones de la empresa
- Planes de pensiones o seguros médicos
- etc.
El pago del salario en bienes o servicios tiene una ventaja o beneficio para el trabajador en su declaración del Impuesto de la renta. Esto es porque el salario, en algunos conceptos, esta exento de tributación, lo que significa que esta cantidad no se tendrá en cuenta para la declaración de la renta.
Este beneficio, aunque si bien es cierto que no se aprecia en el año en curso, en el siguiente año, al declarar los ingresos obtenidos del ejercicio anterior, podemos obtener un ahorro importante al percibir unos bienes y servicios que no constan como ingreso a efecto de este impuesto.
Otra ventaja es que si fuéramos al mercado a adquirir el bien o servicio que disfrutamos por la entrega de la empresa, seguramente no lo podríamos adquirir con unas condiciones tan favorables como si lo hacemos a través de la empresa, por lo que el precio sería mayor.
Por todo ello, cabe considerar que la implantación de un salario en especie para determinados trabajadores es una herramienta más que tiene la empresa para retener el talento y mejorar las condiciones de sus trabajadores.
Servicio asociado: ÁREA